El sector del automóvil y la innovación en las baterías

Tras la segunda y tercera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado que instruye el Ministerio de Industria y Comercio, el sector del automóvil español se está preparando para generar un marco favorecedor para la creación de un ecosistema para la fabricación del vehículo eléctrico. Por otro lado, el gobierno español se ha marcado varios objetivos en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) del Ministerio de Transición Ecológica, entre ellos el de alcanzar la cifra de 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030. Asimismo, se mantiene el horizonte 2035 donde la UE prohibirá la venta de vehículos con tubo de escape.

Ambos compromisos supondrán un reto importante que afectará no solo al sector sino también a la sociedad, ya que estamos muy lejos de cumplirlos. En cualquier caso, hay que seguir la ruta marcada y tratar de obtener un producto cada vez más competitivo tanto en los componentes, muy focalizado en la tecnología y fabricación de las baterías, como en el conjunto del vehículo.

La innovación en las baterías, componente clave, es un camino fundamental para alcanzar con éxito las próximas exigencias del mercado del vehículo eléctrico.

Ponentes y agenda:

Moderador:

José María López Martínez | Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid | Presidente de ASEPA

Ponentes:

«Cómo la nueva generación de baterías de estado sólido puede impulsar la electrificación y la soberanía tecnológica europea»

Francisco Carranza | CEO BASQUEVOLT

«Nuestra solución Ges-Enubox para baterías impulsa la seguridad, autonomía y eficiencia en el diseño de vehículos eléctricos»

Sergio Faria Rodríguez | Global Manager Energy Unit Systems, GESTAMP

«La sostenibilidad en el sector de la Automoción»

María Tarrés Canuda | Responsable de la estrategia de sostenibilidad de SEAT

INSCRÍBETE GRATIS AQUÍ 

Todos los inscritos recibirán la grabación completa del webinar, pero si no puedes asistir en directo, regístrate igualmente y te enviaremos también la grabación.

Ir a la barra de herramientas